Enganchados a esto

lunes, 28 de octubre de 2024

Diamonds

 DIAMONDS

Diamonds


Hoy vengo con un curioso juego de bazas (o como se dice en inglés Trick Taking Games). Un juego viejuno de los que últimamente estoy descubriendo. Se trata de Diamonds!!
En este juego cada jugador intenta acumular diamantes en su caja fuerte o fuera de ella. Para ello se van jugando bazas al estilo clásico de tener que asistir el palo, pero cuando alguien gana la baza, obtiene el poder de dicho palo, y si un jugador no puede jugar el palo de arrastre, puede jugar una carta de cualquier palo, y al finalizar la baza, también obtiene el poder del palo que jugó. Hay 4 palos diferentes y cada uno de ellos nos dan beneficios para atraer más diamantes a nuestra zona. Como estareis intuyendo, el que al final de un número determinado de rondas tenga más diamantes, será el vencedor.
Un filler de bazas de lo más original, pero será suficientemente bueno, como para hacerse un hueco en el competido y saturado mercado de los juegos de bazas??
Mi respuesta como siempre al final de la reseña.

Nº jugadores: 2-6

Duración de la partida:  20-30 min 

Autor: Mike Fitzgerald

Editorial: Stronghold Games

Año de publicación: 2014

Complejidad: 1.55/5

Precio: 23€


Componentes

Diamonds
Componentes

Viene en caja pequeña repletita hasta arriba de componentes:

- 60 cartas en 4 palos (diamantes, corazones, picas y tréboles) numeradas del 1-15
- 110 diamantes pequeños valor 1
- 25 diamantes grandes valor 5
- 6 bóvedas o cajas fuertes
- 6 cartas de ayuda
- Reglamento no traducido a español (adjunto traducción)

(pulsar esquina sup dcha para ampliar)

En este apartado luces y sombras. Calidad precio está muy bien, y lo que más destaca de la producción son los diamantes sin duda. Son preciosos, son de estos de plástico transparente con formas irregulares. Sin embargo, el arte de las cartas no me gusta, hace difícil distinguir la simbología de los palos, y tiene un estilo demasiado sobrio para mi gusto.

Preparación del juego


Diamonds
Set-up 4 jugadores

Se hace una reserva de diamantes en el centro de la mesa. A cada jugador se le entrega una carta de ayuda, una bóveday debe colocar 3 diamantes delante de la misma (vitrina).
A continuación se barajan todas las cartas y se reparten 10 a cada jugador. Y ya podemos comenzar!

Desarrollo del juego


Diamonds
Mano del jugador

El juego se desarrolla a lo largo de un nº de rondas determinado en función del nº de jugadores, 4, 6, 4, 5 ó 6 dependiendo de si sois 2, 3, 4, 5 ó 6 jugadores en la partida. Cada ronda está estructurada en 3 fases:

- Fase de pasar cartas: El repartidor decidirá si los jugadores pasarán entre 1-3 cartas al jugador de su izq. Digamos que se trata de un draft inicial, el cual deben realizar todos los jugadores.

- Fase de jugar bazas: Por turnos lo jugadores juegan una carta de su mano. El jugador inicial marca el palo a jugar, y el resto de jugadores deben asistirlo (arrastre) si pueden. Se lleva la baza el jugador que haya jugado la carta más alta del palo, en ese caso el ganador deja todas las cartas jugadas bocabajo en su zona. Si un jugador no puede asistir el palo, puede jugar cualquier otra carta, pero no optará a llevarse la baza. El jugador que ganó la baza es el que comienza la siguiente. Una vez terminada la baza algunos jugadores pueden realizar el poder del palo de las cartas jugadas:

Diamonds
Los diferentes palos y el reverso

  • El ganador de la baza podrá realizar una vez la acción del palo jugado.
  • El jugador que haya jugado una carta diferente al palo de arrastre, podrá jugar la acción del palo que jugó.
Las acciones son:
  • Diamantes: Te permite coger un diamante de la reserva y colocarlo en el interior de tu caja fuerte.
  • Corazones: Te permite coger un diamante de la reserva y colocarlo en tu vitrina (exterior de la caja fuerte).
  • Picas: Te permite coger un diamante de tu vitrina e introducirlo en el interior de tu caja fuerte.
  • Tréboles: Te permite coger un diamante de la vitrina de un rival y depositarlo en tu vitrina.
Diamonds
Los espectaculares diamantes

- Fase finalizar ronda: Primero, si algún jugador no ganó ninguna baza en la ronda actual, tiene permitido realizar 2 veces la acción del palo del diamante en compensación. Después los jugadores deben comparar cuántas cartas han conseguido de cada palo para determinar quién tiene la mayoría. El que la tenga, realiza la acción del palo determinado. En caso de empate ningún jugador se lleva la acción.

Variante 2 jugadores: Se juega de igual manera, sólo que en cada ronda cada jugador juega dos cartas.

Diamonds
Portada de 2ª ed. donde se modificó el arte

Variante por equipos 4-6 jugadores: Se forman equipos de 2 personas que se sientan enfrentados. Cada equipo se pasará sólo cartas entre sí en la fase de pasar cartas, y contarán con una bóveda y una vitrina para ambos. Las ganancias son compartidas, tanto en cartas como en diamantes. No puede haber comunicación.

Variante diamantes perfectos (2-5 jugadores): Según el número de jugadores se sacan unos números de la baraja de cada palo, y se reparten equitativamente al azar, todas las cartas de la baraja. De este modo todas las cartas son jugadas, y los jugadores pueden llevar un control de lo que va saliendo. Variante más táctica.

Diamonds
Carta de ayuda


Final del juego


La partida finaliza al terminar la última ronda de juego. En ese momento cada jugador debe contabilizar los PV obtenidos por los diamantes conseguidos. Los diamantes en la vitrina tienen un valor de 1 PV, y los diamantes del interior de la bóveda tienen un valor de 2 PV cada uno. 
El jugador que más PV haya acumulado es el ganador. En caso de empate, gana el jugador que más diamantes tenga en el interior de su caja fuerte.

Conclusiones


Diamonds
Vista de cómo quedan en mesa las cajas fuertes

A mi Diamonds me ha sorprendido, y eso que en el mundillo de los juegos de bazas está ya casi todo inventado. Pero este original juego de 2014 me ha parecido un soplo de aire fresco en este nicho de juegos. 
Un juego bien producido y entretenido. Sin embargo, las sensaciones en partida son peores de lo que me esperaba. No es un juego que genere dinámicas tan chulas ni tanto pique como el que se ve en otros juegos de bazas como Skull King (reseña) o Half Pint Heroes (reseña), por dar dos ejemplos.
Quizá es que yo soy más de la variante pocha, es decir, de tener que apostar previamente las bazas que creo que me voy a hacer, porque me parece mucho más emocionante, que el simple hecho de ir jugando bazas sin más. 
Esta sensación se ha confirmado con la gente que lo he jugado, que han terminado diciéndome que es un juego que está bien, pero que no es sorprendente. Y como en mi colección ya tengo unos cuantos juegos de bazas, lamentáblemente éste no se ha hecho un hueco.

Diamonds
El sobrio arte de las cartas

Y mira que tiene cosas prometedoras, como lo de meter el elemento de los diamantes, que hace que no sólo el juego consista en intentar ganar bazas, si no que debemos de pensar en los poderes de los palos, para maximizar nuestras opciones de conseguir diamantes. 
A esto hay que añadir el puntito de interacción con maldad que añade el poder del palo de tréboles. Eso de poder robarle diamantes al rival está muy chulo.
Encima es un juego que le añade la mecánica de mayorías al finalizar la ronda, y esto hace que tengas que estar pendiente de que palos debes intentar coleccionar...
Por contra, le veo una influencia del azar brutal, porque al final estás obligado a arrastrar, por lo que indudablemente, si un jugador tiene en una ronda cartas altas de varios de los palos, indudablemente tiene más opciones de ganar bazas que otros jugadores. Esto si que me chirria bastante. Hoy en día hay muchos juegos de bazas que mitigan esto dando otras opciones, como los que he mencionado antes, que te puedes saltar el arrastre jugando alguna carta especial.

Además el arte de las cartas no llama demasiado, lo podían haber diseñado más llamativo o al menos más claro, para que se distinguieran mejor los palos. Creo que han intentado buscar un arte elegante, pero se han pasado de serios...

Diamonds
Lo que llama la atención del juego está claro lo que es...

La escalabilidad como en todo juego de bazas no es para tirar cohetes, el juego no me lo plantearía ni para 2 ni para jugarlo 3. Es a partir de 4 jugadores en mesa cuando empieza a tener sentido. Y la rejugabilidad, a pesar de las variantes que le han metido, es escasita.

No sé, Diamonds me ha parecido que tiene muy buenas ideas, pero que luego en cuanto a sensaciones y diversión en la partida no brillan. 
Una pena porque tenía ganas de añadir otro juego viejuno a la colección, pero en este caso no va a poder ser.

Puntuación

Diamonds

Valoración general del juego: 6/10

Os dejo aquí el enlace de la Boardgamegeek:

Espero que os haya gustado. Es un juego poco conocido y que está descatalogado, pero se puede conseguir de segunda mano.

Hasta otra!!

Diamonds

No hay comentarios:

Publicar un comentario