Enganchados a esto

lunes, 31 de marzo de 2025

Bora Bora

 BORA BORA

Bora Bora

Soy seguidor de Feld a muerte y jamás había podido probar una de sus joyas principales de su catálogo, este Bora Bora!! Que por cierto, de todos sus juegos es el más buscado, y por el que más dinero hay que desembolsar, será porque está descatalogado y porque es una joyita.
En este juegazo tendremos que hacer frente a los clásicos minijuegos de Feld y su ensalada de puntos típica, pero esta vez con un tablero y unos componentes muy vistosos y con una estética llamativa. 
El tema aunque pegado, es el ir desarrollándonos en las islas de Bora Bora, para ello estableceremos chozas, tatuaremos hombres, coleccionaremos conchas y joyas, e incluso iremos al templo con nuestros sacerdotes. Todo ello basado en una mecánica de gestión de dados, en la que lo más curioso es que si una acción está ocupada ya por un dado, si la queremos emplear sólo podremos colocar un dado de valor inferior. 
Es un euro duro en el que hay que controlar muchas variables e ir a muchos objetivos a la vez, y puede abrumar al principio, pero una vez superada la curva de aprendizaje, es una gozada.
Uno de los mejores Feld de los que todavía no había dado mi opinión.

domingo, 23 de marzo de 2025

TOP 5 Juegos Viejunos

 TOP 5 JUEGOS VIEJUNOS

TOP 5

Volvemos con la sección TOP five!! La idea con el listado que traigo hoy, es hacer un ranking con los mejores juegos publicados antes del año 2000, es decir, mucho antes de que el boom por los juegos de mesa estallase. Así os dareis cuenta de que hay verdaderas joyas viejunas ocultas dentro del mundillo lúdico. Obviamente dentro de este TOP sólo voy a incluir juegos que yo he probado o que tengo dentro de mi ludoteca. Ya sabeis que últimamente soy muy dado a bucear en las entrañas de la BGG, rebuscando entre el ranking filtrándolo por año de publicación, y voy encontrando alguna que otra perlita. Así que en mi colección hay unos cuantos juegos anteriores al año de corte que os propongo. 

lunes, 17 de marzo de 2025

Finca

 FINCA


Hoy quería hablaros de otro juego viejuno como es Finca!! Un juego con una de las portadas más horripilantes que se recuerdan en el mundo lúdico jejej. Sólo hace falta verle el jeto al hombre que mira hacia nosotros...Dioooosssss!!!
En este euro familiar nos convertimos en agricultores mallorquines que intentamos recolectar los diferentes frutos de la isla para ir cumpliendo una serie de pedidos, y con ello lograr el mayor nº de PV posibles. Para ello se basa en un sencillo mecanismo de rondel, donde iremos moviendo a nuestros agricultores, tantas casillas como peones haya en nuestra misma posición, y nos llevaremos tantas piezas de fruta como peones estemos en la casilla donde acabemos el movimiento. 
Un juego muy sencillo, vistoso, y hasta cierto punto original (lo fue cuando salió), ahora ya un poquito menos, porque el tema del rondel está muy trillado, pero es un juego muy combero. Viene a ser casi casi un pick & deliver, pero sin necesidad de ir viajando por el tablero. Al final se trata de ir haciendo nuestro pequeño set-collection de frutas, para ir respondiendo a las diferentes demandas que van saliendo en el tablero. 

martes, 11 de marzo de 2025

GOA

 GOA

GOA

En mi incesante tarea de arqueología lúdica, sigo descubriendo grandes tesoros, y uno de los que os quería presentar hoy es este GOA!! Naftalina de la buena!!
Se trata de la obra magna de Rüdigern Dorn, un clásico que tenía si o sí que probar.
En este juegazo nos convertimos en mercantes portugueses de especias, que tratamos de hacer que nuestro negocio crezca. Para ello realizaremos acciones de cosecha, de recaudar impuestos, de construcción de barcos, de organizar expediciones, de fundación de colonias... Para ello se basa en una primera fase de subasta muy original, mezclada con una fase de puntos de acción
Es un juego que funciona como un reloj suizo. Y a pesar de tener fase de subasta, lo he disfrutado incluso jugándolo en pareja. Me parece una blasfemia que no se hable más de este juegakens hoy en día, pero para eso estoy yo... Hoy haremos un poco de justicia con otro juego viejuno.

jueves, 6 de marzo de 2025

Shakespeare

 SHAKESPEARE

Shakespeare

Ser o no ser, esa es la cuestión... Quién más o quién menos no conoce algo de Shakespeare??. Pues hoy os voy a hablar del juego de mesa basado en el famoso dramaturgo, y que le da nombre. Es un juego viejuno y poco conocido para la calidad que tiene, así que quizá os resulte una sorpresa a más de uno.
Se trata de un euro medio en el que nos convertimos en autores de las artes escénicas, y debemos elaborar la mejor obra posible. Para ello tendremos 6 días (rondas), en las que reclutaremos actores y artesanos, montaremos el escenario, elaboraremos vestidos y realizaremos ensayos. Todo ello basado en una original mecánica de puntos de acción. Habrá que saber balancear o mantener un equilibrio, entre las acciones que queremos llevar a cabo, el orden de turno, que es muy importante, y qué personajes usar en cada ronda, porque luego la mayoría de ellos descansarán en la siguiente.
Un juego que te obliga a manejar bastantes variables, que aprieta y que tiene un arte espectacular. Un juego nada convencional que quizá el paso del tiemo ha hecho que pase desapercibido.

viernes, 28 de febrero de 2025

Beneficios Lúdicos

 BENEFICIOS LÚDICOS

Beneficios Lúdicos

No sé si por el título de la entrada se entiende de que voy a hablar. Pero se trata de una idea que ya lleva un tiempo rondándome por la cabeza, y por fin a llegado el día de compartirla.
Me apetecía hacer un análisis de los beneficios, bajo mi punto de vista, que nos aporta la fabulosa afición de los juegos de mesa. Ni mucho menos considero que las personas que jugamos a juegos de mesa seamos ni más listas, ni tampoco más frikis que las personas que no están dentro de la afición. Pero a lo largo de los años, si que he ido notando que he ido perfeccionando algunas habilidades que me han servido a nivel personal y laboral, y de algunas de ellas si que creo que tienen la culpa los juegos de mesa.
Algunas son muy obvias, pero otras resultan más sutiles. Es indudable que algunas capacidades de las que voy a nombrar, todas las personas a base de entrenamiento las podrían perfeccionar. Pero los jugones, sin darnos cuenta, a través del juego estamos ganando una serie de skills y beneficios, que creo que nos enriquecen y se les puede sacar mucho provecho en la vida diaria. 

domingo, 23 de febrero de 2025

TOP 5 Joyas entre el Fango

 TOP 5 JOYAS ENTRE EL FANGO

TOP 5 Joyas entre el Fango
Se me ha ocurrido que sería interesante listar los que para mi son las mejores joyas entre el fango. Para ello primero hay que definir el concepto, al cual llegué gracias a un hilo del foro de Labsk, que me encantó. Al final los juegos que se consideran joyas entre el fango son buenos juegos, que por diversos motivos han caído mucho en el ranking de la BGG, porque tienen la tira de años, porque no salieron en un buen momento, porque la campaña de marketing o publicidad falló, porque son juegos muy de nicho...No sabría decir, pero hay vida más allá del puesto 2000 del ranking general de la BGG. Y ese es el punto de corte que he elegido, por lo que todos los juegos de este listado, están por debajo de ese puesto. Espero sorprenderos con alguno de ellos. 

viernes, 21 de febrero de 2025

Beyond The Sun

 BEYOND THE SUN

Beyond The Sun


Su traducción viene a ser "Más allá del Sol". El juego que se esconde detrás de esta imponente portada es Beyond The Sun. Un juegarral que nos trajo Maldito Games en español ya hace unos añitos, y del que quería hablaros.
En este juego nos convertimos en civilizaciones espaciales que deben investigar nuevas tecnologías y a su vez, deben ir explorando otros planetas en el espacio profundo. En sí es un colocación de trabajadores, en el que tenemos un único trabajador, el cual iremos colocando por el tablero para ir realizando los distintos tipos de acciones. Como recursos contamos con unos "dados" pero que no se lanzan, si no que sirven como marcadores de población, suministro y naves espaciales de distintos valores, al más puro estilo Roll For The Galaxy. 
Lo más llamativo del juego es el diagrama de flujo de tecnologías, que parece una puñetera hoja excel, y la enormidad de los tableros. Artísticamente es un juego seco, pero mecánicamente y de diseño es una maravilla.

lunes, 17 de febrero de 2025

Nidavellir

 NIDAVELLIR

Nidavellir

Hoy os traigo un euro familiar que me ha sorprendido gratamente que casi tiene alma de filler. No esperaba nada de él y me ha entrado muy bien, porque partiendo de una mecánica que no aprecio mucho, como es la subasta simultánea, aderezado con un set-collection, hacen de él un juego bastante original gracias a un girito de tuerca en el que podemos mejorar nuestras monedas para pujar. 
Hoy hablamos de Nidavellir!!
Un juego ambientado en el mundo de la fantasía y los enanos, en el que tendremos que reclutar al mejor grupo de éstos posible. Para ello, se juega a lo largo de 2 eras, y en cada ronda pujaremos con nuestro set de monedas en cada una de las 3 tabernas, para conseguir la carta de enano que nos interesa, y hacer nuestros combos. A la par, podremos ir mejorando nuestras monedas, y esto hará que tengamos más posibilidades de ganar las pujas. 
Un juego de reglas muy sencillas y duración muy contenida, que por poco no se le puede considerar un filler sobreproducido jeje.

martes, 11 de febrero de 2025

El Miskatónico

 EL MISKATÓNICO

El Miskatónico


A finales de enero de este año se ha creado un periódico digital independiente, sin ánimo de lucro, y que va a tratar todo tipo de noticias relacionadas con el mundo de los juegos de mesa. Me ha parecido muy interesante hablar del tema porque me parece una gran noticia, y una muy buena idea. Ojalá tenga recorrido y se publiquen muchos artículos de interés. Desde luego por ahora la idea me parece bastante ambiciosa, y creo que va a aportar bastante a este maravilloso hobby. Os dejo el enlace: https://elmiskatonico.es/

martes, 4 de febrero de 2025

Knarr

 KNARR

Knarr

Hoy os traigo otro filler interesante que ha llegado a mis manos. Se trata de Knarr!! Un pequeño juego de cartas con ambientación vikinga, que me ha encandilado. En este caso os hablo de un juego relativamente reciente, y que creo que no ha hecho el ruido que merece.
En este pequeño gran juego tenemos que atraer la mejor tripulación para nuestro barco, y para ello iremos haciendo un set collection, e intentaremos disparar cuantas más acciones posibles mejor, para intentar ser el primero en alcanzar 40 ptos. 
Un juego con unas ilustraciones muy bonitas y una producción espectacular, es increíble para lo pequeña que es la caja, todo lo que trae. 
Si os gustan los juegos de hacer combos con cartas, este juegarral os encantará.

martes, 28 de enero de 2025

Monolith

MONOLITH

Monolith

Uno de los retos que me propuse para este año 2025 era retomar las secciones del blog que tenía más abandonadas. Y en este caso vuelvo a la carga con las críticas de cine, porque el otro día vi una película que me fascinó. Y no es otra que Monolith.
Una película minimalista donde sólo sale una actriz, y transcurre toda ella en un único escenario, la casa de los padres de la prota. La catalogaría como peli de intriga y ciencia ficción, en la que la tensión va increscendo hasta que se desata el final, que te puede dejar bastante tocado y pensativo. 
Es un film de sello australiano que con muy poquito consigue mucho. Crea una atmósfera de inquietud y de querer saber, que hace que te mantengas agarrado al sofá en todo momento.

jueves, 23 de enero de 2025

Faraway

 FARAWAY

Faraway

Aunque siga menos las novedades que van saliendo, si que tenía en el ojo 3 fillers que se que lo están petando ultimamente. Uno de ellos es el Forest Shuffle, pero como me cansa la temática de los animales y la naturaleza no me hace tilín. Otro es el Castle Combo, que va de hacer una matriz de cartas y crear tus combos, tengo alguno similar por lo que no me llama tanto. Y finalmente me decanté por el tercero, este Faraway!!
Y por qué? Porque tiene un sistema muy curioso de puntuación. En este pequeño gran juego vamos a ir jugando una serie de cartas de izq a dcha formando una fila, hasta tener 8. En ese momento les daremos la vuelta a todas y comenzaremos a desvelarlas de dcha a izq, y las iremos puntuando según vayamos cumpliendo las condiciones que dicen las cartas.
Un juego muy combero que para tratarse de un filler, requiere de cierta planificación a futuro, y pensar un poco al revés de lo habitual. 
Desde luego originalidad no le falta al juego, y para terminar de hacerlo más redondo aún, las ilustraciones son una chulada.

viernes, 17 de enero de 2025

Signorie

 SIGNORIE

Signorie

Acabe el año 2024 jugando a esta viejunada de la escuela italiana, y quería hablaros de él. Se trata de Signorie!! Juego en el que encarnamos a nobles de una familia apoderada de la Italia Renacentista, y nuestro objetivo es ganar poder e influencia. Para ello se basa en una mecánica de gestión de dados muy exigente, con la que haremos diferentes acciones por el tablero, como mandar a miembros masculinos de nuestra familia a emprender diferentes carreras (política, militar o eclesiástica), para luego mandarlos en misión diplomática a las ciudades importantes de Italia. También estableces matrimonios con las mujeres de tu familia con objetivos estratégicos. Además puedes contratar ayudantes para combar tus acciones, y debes intentar ganar dinero, que es un bien muy escaso en este juego. 
Se trata de un euro duro, en el que se puede generar algo de AP en el turno, debido a la cantidad de posibles acciones, y que será una delicia para los amantes de la mecánica de gestión de dados.

sábado, 11 de enero de 2025

Himalaya

 HIMALAYA

Himalaya

Hoy traigo otra curiosidad. Ya sabeis que me va lo viejuno, y en este caso os traigo Himalaya!!
Quería probar un juego de programación de acciones, porque en mi colección no tenía ninguno con esta mecánica, y me parecía muy interesante. Y como muchas otras veces me fié del criterio de The Black Meeple, el cual en su blog recomendaba este juego, y fui directo de cabeza.
Este juego fue reeditado unos años mas tarde como Lords of Xidit, que quizá os suene más.
El objetivo en Himalaya es llevar una caravana de Yaks por diferentes aldeas, cumpliendo una serie de pedidos, aumentando de ese modo nuestra influencia política, religiosa y económica. Cada jugador en secreto en su turno, debe pensar las 6 acciones que va a realizar y en qué orden. Posteriormente se desvelarán, y los jugadores realizarán sus acciones por turnos, pero claro está, sus caminos se cruzarán, y en algunas ocasiones se te adelantarán a lo que querías hacer. Un juego muy cachondo, y que encima tiene un sistema de eliminación de jugadores en la puntuación final.

miércoles, 1 de enero de 2025

Piou Piou

 PIOU PIOU

Piou Piou


Feliz año a todos!! Espero que hayan ido bien las fiestas y que comenceis el año muy bien.
Quería comenzar el 2025 hablándoos de un juego al que le he estado dando bastante estas Navidades con mis hijos. No es otro que el Piou Piou!!
El juego de los pollitos, como lo llaman mis hijos jeje. Un juego infantil muy sencillito ideal para jugarlo con niños de 5-6 años
El objetivo del juego es tener en tu zona 3 huevos incubados (con pollito), para ello se van jugando combinaciones de cartas, primero para obtener los huevos, y segundo para abrirlos. Además hay una carta de zorro, que sirve para robarle un huevo al rival deseado. Con lo que también tenemos un poquito de interacción entre los jugadores. Juego muy simple, en el cual el turno es jugar carta/s y robar hasta volver a tener 4 cartas en mano, y no tiene más. Las partidas se juegan en 10-15 min y generan bastante pique.