KNARR
Hoy os traigo otro filler interesante que ha llegado a mis manos. Se trata de Knarr!! Un pequeño juego de cartas con ambientación vikinga, que me ha encandilado. En este caso os hablo de un juego relativamente reciente, y que creo que no ha hecho el ruido que merece.
En este pequeño gran juego tenemos que atraer la mejor tripulación para nuestro barco, y para ello iremos haciendo un set collection, e intentaremos disparar cuantas más acciones posibles mejor, para intentar ser el primero en alcanzar 40 ptos.
Un juego con unas ilustraciones muy bonitas y una producción espectacular, es increíble para lo pequeña que es la caja, todo lo que trae.
Nos vamos de exploración por los países nórdicos??
Nº jugadores: 2-4
Duración de la partida: 30 min
Autor: Thomas Dupont
Editorial: Pandasaurus Games
Año de publicación: 2023
Complejidad: 1.92/5
Precio: 20€
Componentes
Componentes |
Viene en cajita pequeña, y es curioso porque dentro trae otras 2 cajitas para las 2 barajas de cartas del juego, en vez de tener el inserto y vale. En su interior encontramos:
- Tablero de juego
- 4 tableros personales de jugador (reversibles (normal o avanzado))
- 35 cartas de destino
- 50 cartas de vikingos
- 7 cartas de artefactos
- 12 fichas de brazaletes
- 12 fichas de recluta
- 4 marcadores de puntuación en 4 colores diferentes
- 4 marcadores de reputación en 4 colores diferentes
- 4 marcadores de destino
- Reglamento no traducido al español por ahora (adjunto hoja de ayuda)
(pulsar esquina sup dcha para ampliar)
Vuelvo a insistir, que por 20 pavos que vale el juego, trae mucho contenido, y todo de una calidad espectacular. Para ser un juego de cartas básicamente, trae tokens, tableritos para los jugadores y hasta un tablero de puntuación, y todo en una caja súper portable. Además las ilustraciones de los vikingos y de las cartas de exploración son espectaculares. Un 10 en este apartado.
Preparación del juego
Set-up 4 players |
Se coloca el tablero de juego en el centro de la mesa. Se barajan el mazo de cartas de vikingos (en partidas de <3 ó 4 jugadores se quitan algunas cartas del mazo), y se deja en el centro de la mesa como mazo de robo. Se les reparten 3 cartas a cada jugador. Luego se desvelan las 5 primeras cartas, y se colocan al azar debajo del tablero de juego en sus 5 correspondientes huecos. Por otro lado se barajan las cartas de destino por separado (A y B) y se muestran 3 cartas de cada tipo y se colocan formando 2 filas encima del tablero de juego. Luego cada jugador coge un tablero personal, que simula un barco vikingo, y teneis que decidir porque lado lo jugais, y se coloca en el mismo un brazalete y un recluta. Así mismo cada jugador coge su marcador de puntuación y lo coloca en la casilla 0 del track de puntuación del tablero, y un marcador de reputación, que coloca en la casilla 0 del correspondiente track en el tablero. Se forma una reserva con los brazaletes y las fichas de reclutas. A continuación, se le reparte al azar a cada jugador dos cartas de vikingo diferentes entre sí del mazo, y las coloca en su zona de juego.
Por último, para decidir quién es el jugador inicial, se colocan bocabajo los marcadores de destino que representan a cada jugador, se barajean, y se le da la vuelta a uno. El jugador al que represente ese marcador, será el que le de inicio a la partida.
Desarrollo del juego
Partida en juego |
La partida se desarrolla a lo largo de un número indeterminado de rondas, en las que los jugadores alternarán turnos hasta que se detone el final de partida. En su turno el jugador realiza 3 fases:
- Reputación: El jugador avanza su marcador de puntuación tantas casillas como indique su marcador de reputación.
Partida on fire!! |
- Acción: El jugador debe elegir entre una de las 2 posibles acciones:
- Reclutar: El jugador puede jugar una carta de vikingo en su zona de juego. Si es la primera carta de ese color que juega, inicia esa columna y sólo dispara la acción de dicha carta, indicada en la parte superior de la misma. Que puede ser obtener 1PV, un brazalete (máx. 3), un recluta (máx. 3) o avanzar una casilla en el track de reputación. Sin embargo, si ya tiene otras cartas jugadas de ese color, la superpone continuando la columna, y dispara la acción también de las cartas anteriormente colocadas ahí. Después el jugador roba la carta del mercado que se encuentre en la posición del color de la carta que acaba de jugar. Si quiere saltarse esta regla, el jugador puede descartar una ficha de recluta, y de ese modo puede robar la carta de vikingo que desee del mercado. A continuación repone el mercado.
Tablero o barco del jugador |
- Explorar: El jugador puede descartar una serie de vikingos de su zona de juego, como coste para obtener una de las 6 cartas de destino disponibles en la zona de juego. Si lo desea puede descartar marcadores de recluta como si se tratasen de cartas de vikingo para pagar este coste. Una vez obtenida la carta de destino, ésta se coloca en la parte superior de su barco (tablero personal) y se obtienen los beneficios que indique en la esquina sup dcha. A continuación se repone el mercado de cartas de exploración.
Marcadores de puntuación |
- Comerciar (opcional): Una vez por turno, de manera opcional, y antes o después de la fase de acción, el jugador puede descartar fichas de brazalete para obtener beneficios de sus cartas de destino. Éstas tienen 3 columnas en su parte inferior, y se van acumulando los beneficios con cuantas más vayas obteniendo. Si descartas un brazalete tienes acceso a los beneficios de la 1ª columna, si descartas 2, tendrás acceso a los beneficios de la 1ª y 2ª columna, y se descartas 3, tendrás acceso a los beneficios de las 3 columnas. Entre estos beneficios se encuentran los ya mencionados con las cartas de vikingos, más el poder robar la 1ª carta de vikingo del mazo y colocarla en tu zona de juego sin disparar su acción.
Cartas de artefacto |
Variante Artefactos: En la preparación del juego se revela una carta de artefacto, que dará una condición, que en el caso de cumplirla cualquier jugador en su turno, se llevará una bonificación o acción extra. Digamos que es una variante avanzada que le aplica una capa más al juego. No está mal.
Final del juego
En el momento en que un jugador alcanza o sobrepasa los 40 PV se detona el final de partida. En ese momento se debe acabar la ronda en curso, es decir, si había jugadores que no han disfrutado de su turno en la ronda actual, lo llevarán a cabo. Y al final, el jugador con más PV será el vencedor. En caso de empate, ganará el que tenga más brazaletes y reclutas.
Cartas de exploración |
Conclusión
Estamos ante un filler de cartas de aspecto y producción muy cuidados, ultra portable, en el que se nota que se ha puesto mimo en todos los detalles. Hablando de las mecánicas, es un juego de gestión de mano y set collection. La idea del juego es buscar los mejores combos y sinergias entre nuestras cartas, para que nuestros turnos cundan al máximo. Así que los amantes de los juegos de combos de cartas abrir bien las orejas!! Que ha llegado Knarr!!! jeje.
Mano del jugador |
La verdad que es muy buen producto por muchos aspectos. Calidad/precio es inmejorable, y en cuanto al diseño, no le veo grietas, es sólido. Se juega en un abrir y cerrar de ojos, debes tener en cuenta unas cuantas variables, como sopesar si te interesa más jugar una carta de vikingo para disparar acciones, o si por el contrario, nos beneficiaría más irnos de exploración para coger esa carta tan jugosa que está en el mercado, en la que nos gastaremos nuestros brazaletes y nos dará chorrocientos puntos. Tampoco hay que dejar de lado el track de reputación, tú sabes lo que es ganar todos los turnos 2 ó 3 PV nada más empezar?? Pues eso... Y hay que jugar muy bien nuestros recursos, porque los brazaletes vienen muy bien, pero también los reclutas son importantes, porque te sirven para no tener que descartarte de tantos vikingos cuando te vas a explorar, y te facilita el poder robar la carta del mercado que más te interese.
El arte del juego me flipa |
Knarr no innova nada, pero todo lo que propone y hace, lo lleva a cabo de una manera magistral. Un juego muy completo que además trae la variante avanzada de los artefactos, por si se te queda corto el juego base. Y por si fuera poco escala perfectamente, porque en función del nº de jugadores, se quitan algunas cartas de la baraja, y como apenas tiene entreturno, se juega muy bien en todo su rango, incluido a 2. Sin embargo, si sois de los que os gusta la interacción, éste no es vuestro juego, porque únicamente os va a transmitir una sensación de carrera por coger las mejores cartas, pero más allá de eso, es bastante multisolitario.
Cartas de destino acopladas al barco del jugador |
Partida contenida, explicación de 5 minutos y diversión asegurada tanto para iniciados como para los más jugones. Se puede pedir más??? Os gustan los vikingos??? Pues ya estais tardando en comprarlo!!
Un filler de notable alto.
Puntuación
Valoración general: 8/10
Os dejo aquí el enlace de la Boardgamegeek:
Pues ala, otro filler para la saca!!
Nos vemos en los tableros!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario