Enganchados a esto

252410

lunes, 31 de marzo de 2025

Bora Bora

 BORA BORA

Bora Bora

Soy seguidor de Feld a muerte y jamás había podido probar una de sus joyas principales de su catálogo, este Bora Bora!! Que por cierto, de todos sus juegos es el más buscado, y por el que más dinero hay que desembolsar, será porque está descatalogado y porque es una joyita.
En este juegazo tendremos que hacer frente a los clásicos minijuegos de Feld y su ensalada de puntos típica, pero esta vez con un tablero y unos componentes muy vistosos y con una estética llamativa. 
El tema aunque pegado, es el ir desarrollándonos en las islas de Bora Bora, para ello estableceremos chozas, tatuaremos hombres, coleccionaremos conchas y joyas, e incluso iremos al templo con nuestros sacerdotes. Todo ello basado en una mecánica de gestión de dados, en la que lo más curioso es que si una acción está ocupada ya por un dado, si la queremos emplear sólo podremos colocar un dado de valor inferior. 
Es un euro duro en el que hay que controlar muchas variables e ir a muchos objetivos a la vez, y puede abrumar al principio, pero una vez superada la curva de aprendizaje, es una gozada.
Uno de los mejores Feld de los que todavía no había dado mi opinión.
Viajamos por un momento a la Polinesia Francesa??

Nº jugadores: 2-4

Duración de la partida: 60-120 min

Autor: Stefan Feld (Trajan (reseña), Castillos de Borgoña (reseña), Bruges...) 

Editorial: Alea (Ravensburger)

Año de publicación: 2013

Complejidad: 3.72/5

Precio: 40€ (ahora muuuuucho más)

Componentes

Bora Bora
Componentes

Viene en caja típica de la serie de Alea, y en su interior encontramos mucho cartón:

- Tablero de juego
- 30 materiales de construcción (madera, arena y piedra)
- 60 cartas de dios
- 48 chozas en 4 colores
- 16 sacerdotes en 4 colores
- 8 marcadores en 4 colores
- 12 dados en 4 colores
- 4 tableros de jugador en 4 colores
- 18 ofrendas
- 36 conchas
- 12 losetas de pescado
- 36 losetas de hombre
- 36 losetas de mujer
- 60 losetas de tarea
- 24 losetas de joya
- 7 losetas de acción
- 10 losetas de dioses
- 24 losetas de edificio
- 4 losetas de orden de turno
- Reglamento no traducido al español (adjunto traducción)

(pulsar esquina sup dcha para ampliar)

La verdad es que de los antiguos juegos del amigo Feld, éste sin duda es el más bonito en cuanto aspecto visual. Los componentes cumplen bastante bien a excepción de los tableros personales que son de cartulina. Y la iconografía es fantástica y todo es muy colorido. Una vez puesto en mesa llama bastante la atención. La pena, que es muy difícil de encontrar. Ahora lo han reimplementado en la serie de ciudades de Queen Games como Cuzco, pero no es lo mismo...

Preparación del juego

Bora Bora
Set-up 4 jugadores

Se coloca el tablero de juego en el centro de la mesa. Se hace una reserva con los materiales de construcción, las conchas y las ofrendas. Se colocan al lado del tablero las losetas de acción indicadas para el nº de jugadores en partida. Se colocan al azar las 12 losetas de pescado alrededor de las islas en el tablero en su localización determinada. Se barajan las losetas de hombre y de mujer por separado, y se colocan 6 de cada al azar en el tablero en su zona determinada. 
Cada jugador elige un color y coge un tablero personal, 12 chozas que coloca en los espacios de su tablero destinados a ello, 6 losetas de edificio que coloca en su tablero, 1 loseta de dios que deja en su tablero, 3 dados, 4 sacerdotes, 2 marcadores (uno lo colocan en la casilla 0, 1, 2 ó 3 del track de puntuación, en función del orden de turno, y el otro en la casilla 0 del track de estatus) y 2 ofrendas que deja al lado del tablero. Luego roba 2 cartas de dios al azar, que serán su mano inicial. Y a cada jugador se le da al azar una loseta de orden de turno, que dejará a un lado de su tablero personal. 
A continuación se barajan por separado las losetas de tarea verde claro y las verde oscuro. Se le da a cada jugador al azar 1 loseta de tarea verde claro y 2 verde oscuro, y se las colocan en su tablero personal en la zona destinada a ello. El resto de losetas de tarea verde claro se descartan, y el resto verde oscuras se dejan como reserva bocabajo. De éstas últimas se sacan tantas como el nº de jugadores más 2 y se colocan en el tablero en su zona. Después se barajan las 24 losetas de joya al azar y se colocan todas en la zona del tablero destinado a ello por columnas. Luego se colocan 6 losetas de dios formando una pila en la zona del templo del tablero de juego. Se barajan las cartas de dios y se desvelan 5 que se dejan formando una fila al lado del tablero. 
Por último, en orden inverso de turno, cada jugador coloca una de sus chozas en una región de las islas que tenga al lado una loseta de pez de valor 1. A continuación, cada jugador coge el material de construcción otorgado por dicha región (el cual colocará en la zona de ceremonio de su tablero) o una ofrenda que dejará en su reserva personal.
Con esto hecho podríamos comenzar. Es tedioso...

Desarrollo del juego


La partida se desarrolla a lo largo de 6 rondas, las cuales están divididas en 3 fases cada una de ellas.

Fase 1 => Lanzar dados y llevar a cabo las acciones: Todos los jugadores a la vez lanzan sus 3 dados. Luego por orden de turno, cada jugador coloca un dado sobre una loseta de acción y lleva a cabo la acción correspondiente. La única salvedad que se debe respetar, es que si vas a colocar tu dado en alguna loseta de acción ya ocupada por uno o más dados (independientemente del color), tu dado debe ser de valor inferior al dado más bajo ya colocado ahí previamente. Losetas de acción:

Bora Bora
Tablero de juego

  • Expandir (por vía terrestre o marítima): Para ello el jugador coge una choza de su tablero personal y la coloca en una región adyacente a otra en la que ya tuviera una choza previa, y a la que pueda desplazarse por el valor de su dado, que siempre indicará el máximo valor de tramo que puede desplazarse, pero puede expandirse a una región de valor inferior, eso no es problema. Una vez establecida la choza en la región, el jugador coge el material de construcción otorgado en esa región, y lo coloca en la zona de ceremonia de su tablero, o una ofrenda. Si en la región había una choza previa de otro jugador, esa choza la desplaza dentro de la misma región, y el jugador coloca la suya en el espacio de construcción de la región. Cada jugador sólo puede tener una choza por región.
  • Acción hombre/mujer: El jugador puede coger una loseta de hombre/mujer de un espacio igual o inferior al valor de su dado empleado. La loseta adquirida la coloca en cualquier espacio desbloqueado (donde no haya choza) de su tablero personal, y lo hace tapando el tick verde de ese espacio.
Bora Bora
Vista de las chozas

  • Acción ayudante: Permite repartir el valor total del dado empleado en diferentes intercambios. Hay algunos intercambios que se producen 1 a 1, como:
    • Tatuar: Por cada pto del dado empleado en esta acción el jugador puede bajar una de sus losetas de hombre, para que quede a la vista el tick verde, y avanza en el track de estatus tantas casillas como símbolos de tatuaje tenga la loseta de hombre.
    • Recoger conchas: Por cada pto del dado empleado en esta acción el jugador puede bajar una de sus losetas de mujer, para que quede a la vista el tick verde, y obtiene una concha por cada símbolo de concha que tenga la loseta de mujer.
    • Obtener 1 PV: Intercambia 1 pto del dado por 1PV.
        Otros intercambios se producen 1 a 2, como:
    • Ofrenda: Cada 2 ptos del dado gastados en esta acción le proporciona 1 ofrenda al jugador.
    • Cartas de dios: Cada 2 ptos del dado gastados en esta acción le proporciona 1 carta de dios al jugador. Puede ser la carta superior del mazo o una de las 5 que hay en el mercado (luego se repone).
    • Obtener material de construcción: Cada 2 ptos del dado gastados en esta acción le proporciona 1 material de construcción a su elección al jugador.
    • Mover choza: Cada 2 ptos del dado gastados en esta acción el jugador puede mover una de las chozas de su tablero al duodécimo espacio, de este modo desbloquea otra casilla para poder colocar en una acción posterior una loseta de hombre/mujer.
Bora Bora
Vista de las cartas de dioses

  • Acción templo: Permite al jugador colocar uno de sus sacerdotes en una casilla del templo de igual valor o inferior al valor del dado empleado. Si ya hubiera un sacerdote en esa casilla, éste se desplaza una casilla hasta la dcha, esto puede provocar que algún sacerdote sea expulsado del templo. Inmediatamente el jugador obtiene un bono de fuego (carta de dios/ofrenda y tatuaje/concha). Al final de la ronda el jugador recibirá PV por los sacerdotes que tenga en el templo.
  • Acción construir: El jugador puede colocar una de sus fichas de construcción del valor del dado o inferior tapando 2 casillas adyacentes ortogonalmente en las que tenga el material de construcción (que se devuelven a la reserva) de su zona de ceremonia. Inmediatamente el jugador obtiene un bono de fuego y recibirá PV dependiendo en qué ronde se encuentre.
  • Acción pescar: El jugador recibe 2 PV por cada dado colocado aquí, independientemente de su valor. Aquí no se sigue la regla de colocación de dados inferiores a los previos.
Bora Bora
Diferentes componentes del juego

Fase 2 => Usar acciones de hombres y mujeres: Le permite al jugador usar la acción (icono de la dcha) de una loseta de hombre y de una loseta de mujer. Si se dispone de varias losetas de hombre iguales o de mujer iguales, permite hacer una acción más efectiva, pero no permite hacer acciones múltiples. Se realiza la acción independientemente de que la loseta de hombre/mujer esté tapando o no el tick verde. Posibles acciones son: expandirte a otra zona de un determinado valor, construir por un determinado valor, coger una loseta de hombre/mujer de un determinado valor, obtener PV,  materiales de construcción, conchas, tatuajes, ofrendas o cartas de dios...

Fase 3 => Evaluar la mitad dcha del tablero de juego
  • Track de estatus: Los jugadores obtienen PV en función de en qué posición hayan quedado en el track. A continuación se resetean los marcadores a 0, dejando en la posición más alta al que más hubiera avanzado en el track y en orden. De a cuerdo a esto los jugadores se intercambian los marcadores de orden de turno. En caso de que hubiera 2 marcadores en la misma posición, el que esté en la parte superior es el que se considera primero.
  • Templo: Los jugadores obtienen por cada sacerdote que tengan, 1 PV (rondas 1 y 2), 2 PV (rondas 3 y 4) ó 3 PV (rondas 5 y 6). Después el jugador que más sacerdotes tenga, recibe una de las losetas de dios. En caso de empate, la recibe el jugador que tenga al sacerdote en la posición más a la izq.
Bora Bora
Tablero personal

  • Losetas de joyería: Por orden de turno, los jugadores pueden comprar una de las losetas de joyería disponibles en la columna correspondiente a la ronda en juego. Para ello pagan las conchas que en la loseta se indiquen, y se la llevan a su tablero personal. Estas losetas de joyas dan PV al final de la partida.
  • Losetas de tarea: Por orden de turno los jugadores pueden completar una de sus 3 losetas de tarea del tablero de juego. Si lo hacen, reciben 6 PV, y la loseta la dejan bocabajo al lado de la zona de losetas de tarea. Si un jugador no puede cumplir o completar ninguna de sus losetas de tarea, debe descartar una de ellas y eliminarla del juego. A continuación, por orden de turno, los jugadores eligen una nueva loseta de tarea del tablero de juego y la colocan en su tablero personal. Tareas u objetivos hay de lo más variopinto, desde conseguir unas determinadas losetas de hombre/mujer, coleccionar unas determinadas joyas, haber puesto chozas en unas determinadas regiones, tener unas determinadas cartas de dioses, etc...
Bora Bora
Partida en juego


Final de ronda: Se retiran del tablero de juego las losetas de joyería, de hombre/mujer y de tarea que hayan sobrado, y en el caso de las tareas y los hombres/mujeres se reponen al azar con nuevas. Cada jugador recupera sus dados, y ya puede comenzar una nueva ronda.

Cartas de dioses: Las cartas de dioses sirven para romper las reglas del juego. Para jugarlas se debe pagar una ofrenda, a excepción de si juegas una losetas de dios, que es comodín y no hay que pagar ofrenda. Tipos de dioses:
  • Dios Azul: Te permite colocar un dado de valor igual o superior a los dados existentes en una loseta de acción.
  • Dios Blanco: Te permite jugar un dado en una loseta de acción como si tuviera valor 6. No hace falta girar el dado para mostrar este valor.
  • Dios Rojo: Se juega con la acción de expandir, y permite al jugador puntuar la loseta de pescado adyacente a la región que acaba de expandirse. No obstante, la loseta de pescado se queda en el tablero por si otro jugador la puntúa después. No se puede jugar más de una carta de dios rojo en una misma región.
  • Dios Verde: Se juega en la fase de realizar acción hombre y mujer. Y sirve para duplicar el efecto de la acción de una loseta hombre/mujer o te permite activar una segunda loseta de hombre/mujer adicional.
  • Dios amarillo: Se juega en la 3ª fase de puntuar la mitad dcha del tablero, cuando estamos valorando las tareas completadas. Permite completar una tarea reduciendo en 1 el requisito que pide, pero sólo otorga 4 PV la tarea completada.

Bora Bora
Partida a 2 jugadores

Final del juego


La partida termina al final de la 6ª ronda. En ese momento cada jugador puede completar sus 3 losetas de tarea restantes. Después se procede con el recuento de ptos final:

- 2 PV por cada loseta de dios sobrante.
- Se suman los PV de cada loseta de pez adyacente a una región en la que el jugador tenga una choza en el espacio de construcción de la región (las chozas desplazadas no se llevan PV).
- Se suman los PV de cada loseta de joyería.
- Si el jugador ha completado 9 losetas de tarea, recibe un bono de 6 PV.
- Si el jugador ha comprado 6 losetas de joyería, recibe un bono de 6 PV.
- Si el jugador ha rellenado los 12 espacios de ceremonio con construcciones y/o recursos, recibe un bono de 6 PV.
- Si el jugador ha construido los 6 edificios, recibe un bono de 6 PV.
- Si el jugador ha colocado 12 chozas en todas las regiones del mapa, recibe un bono de 6 PV.
- Si el jugador ha colocado 12 losetas de hombre/mujer en su tablero, recibe un bono de 6 PV.

El jugador con más PV será el ganador. En caso de empate, gana el que esté antes en el orden de turno al final del juego.

Bora Bora
Partida on fire


Conclusiones


Soy Feldiano a tope y tenía unas ganas tremendas de jugar este Bora Bora, y ha cumplido completamente las expectativas que tenía puestas en él. Desde luego a los juegos de Feld que más me ha recordado es al fabuloso Castillos de Borgoña y a Trajan, este último lo pondría un escalón por debajo de los otros dos, ya que me parece más árido y con minijuegos menos entrelazados o hilados entre sí.

Ya de entrada la producción y el arte de este juego me parecen brutales, y sin duda de los juegos de Feld que he probado hasta ahora, me parece el más bonito con diferencia. En cuanto al tema, al final estamos hablando de una ensalada de puntos típica del autor, aquí haces PV por todo, por lo que el tema no se siente demasiado, más allá de la inmersión temática que han intentado con las losetas de hombre, que se tatuan, y las losetas de mujer, que sirven para obtener conchas, por lo demás, siguen siendo minijuegos a ir completando. 

Bora Bora
Losetas de acción

La mecánica de gestión de dados si que me ha parecido original, con ese giro de tuerca que producen los bloqueos. Y es que no es nada trivial, saber elegir qué dado coloco dónde, ya que el valor del mismo nos va a dar la fuerza de la acción, pero a la vez estaremos encorsetados por el valor previo que se haya jugado en la acción, o podremos forzar un bloqueo de la acción al resto, colocando un dado de valor 1.
Pero amigos... Aquí el que gana en el juego es precisamente el que se salta las reglas del mismo, y para eso hacen falta las cartas de dioses, que me parecen fundamentales. El que no tenga problema de abastecimiento de dioses y ofrendas, podrá jugar con total libertad y sin ninguna limitación.
Estamos ante un juego muy combero, como acostumbra Feld, querremos ir a todo, y a todo es imposible llegar, pero al menos habrá que centrarse en 2-3 bonificaciones de final de partida, si queremos optar a la victoria. Hay muchos posibles caminos o estrategias para llegar a la victoria, y apenas hay presencia del azar. Si, nos afectarán las tiradas de dados que hagamos, pero hay muchos mecanismos para no depender sólo de ese azar, así que no es limitante.

Bora Bora
Losetas de tarea

Parece una tontería, pero el orden de turno será vital para ser el primero en colocar el dado deseado en la loseta de acción. Y para ello no podemos dejar de lado el track de estatus, o sea, los tatuajes. Pero tampoco podemos despistarnos con las conchas, ya que serán las que nos permitan comprar joyas, que nos darán muchos PV al final de la partida, bonus y nos harán conseguir algunas tareas... Como digo, hay que estar a todo, y esto a determinada gente le puede cortocircuitar.

En cuanto a su rejugabilidad, creo que es tan sólido y tan bueno el diseño, que se puede rejugar una y otra vez, porque hay muchas estrategias a seguir, y hay muchas losetas de tarea, y no salen todas en una partida.
Como en todos los juegos de este autor, el juego escala a la perfección, incluso en pareja es un juego que rinde a gran nivel. Claro está, que a más jugadores más bloqueos habrá en las losetas de acción, y será más común tener que recurrir a la acción loser de irse a pescar jejej.
Eso sí, no se lo sacaría a gente iniciada porque les puede dar un telele de tantas cosas que se pueden hacer. Es un eurogame durete para los jugones de culo duro. Dentro de los juegos de Feld que he probado desde luego lo pongo dentro del top 3. Me ha encantado. La única lástima es que sea tan difícil de conseguir esta edición, y que cueste tanta pasta.

Bora Bora
Tokens del jugador



Puntuación

Bora Bora

Valoración general: 9/10

Os dejo aquí el enlace de la Boardgamegeek:

Otro juego desempolvado que ha merecido la pena. Una de las joyas del bueno de Stefan Feld que merece la pena si o si.

Hasta la siguiente!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario