Enganchados a esto

domingo, 23 de marzo de 2025

TOP 5 Juegos Viejunos

 TOP 5 JUEGOS VIEJUNOS

TOP 5

Volvemos con la sección TOP five!! La idea con el listado que traigo hoy, es hacer un ranking con los mejores juegos publicados antes del año 2000, es decir, mucho antes de que el boom por los juegos de mesa estallase. Así os dareis cuenta de que hay verdaderas joyas viejunas ocultas dentro del mundillo lúdico. Obviamente dentro de este TOP sólo voy a incluir juegos que yo he probado o que tengo dentro de mi ludoteca. Ya sabeis que últimamente soy muy dado a bucear en las entrañas de la BGG, rebuscando entre el ranking filtrándolo por año de publicación, y voy encontrando alguna que otra perlita. Así que en mi colección hay unos cuantos juegos anteriores al año de corte que os propongo. 
No os hago esperar más, vamos con el ranking!!!


5- CROKINOLE

Crokinole
Empezamos este TOP con un juego de habilidad que según la BGG data de 1876, y alrededor del cual se ha formado casi una religión. Crokinole para mi es el mejor juego de flickeo que hay. Existen campeonatos mundiales de Crokinole y a lo largo y ancho del mundo hay mucha gente que lo juega. Es caro, es difícil de guardarlo en casa por lo enorme que es el tablero de juego y es sumamente delicado. Si todo esto no es un problema para ti, es una gozada contar con uno de estos en tu hogar. Permite partidas para 2 jugadores, aunque existe un modo para 4 jugadores. Consiste en flickear unos discos intentando dejarlo cuanto más cerca del centro del tablero mejor. Y es un juego con mucha interacción y puteo, porque la estrategia reside en golpear las fichas del rival y tratar de sacarlas al foso exterior. Es puro vicio, no puedes jugar un única partida, corres el riesgo de quedarte enganchado todo una tarde jeje. Algunos direis que si meto en este ranking este juego, también podría haber incluido el ajedrez o el backgammon, pero eso me parece demasiado mainstream para este blog ;) 







4- MAGIC THE GATHERING


Magic
No me negareis que el juegazo de Richard Garfield se merecía un puesto en este listado. Es el TCG por antonomasia, con Magic empezó todo. A muchos de mi quinta nos tuvo enganchados durante años y provocó que nuestra paga se viera reducida a 0 del dineral que nos gastábamos en sobres. Si antes hablábamos que el anterior juego era una religión y contaba con campeonatos oficiales, en Magic esto se eleva a la enésima potencia. Es increíble la legión de fans que arrastra este juego, algunos terminan por dejarlo, pero siempre se compensa con los nuevos que empiezan con esta droga...
Muchos otros han intentado copiarlo y mejorarlo, pero Magic sigue siendo el mejor. Se mueve mucho dinero a su alrededor.
Sin embargo es discutible lo que están haciendo en los últimos años, porque en mi opinión se les ha ido un poco la pinza haciendo crossovers y todo, y mezclándolo con el universo de El Señor de los Anillos. La realidad es que siguen saliendo nuevas expansiones o ediciones, y no veo a corto plazo que esto vaya a parar... Y tiene mérito porque hablamos de un juego de 1993, ahí casi nada...




3- EL GRANDE

El Grande
En el tercer escalón del podio se encuentra la obra maestra de los yayos, nada más y nada menos que Wolfgang Cramer y Michael Kiesling. El Grande para la mayoría de jugones es el mejor juego de mayorías (valga la redundancia) que existe, y es un juego de 1995, así que hasta la fecha, nadie ha sido capaz de replicar o mejorar lo que estableció este euro en su día. Ha tenido un montón de ediciones, y en todas ellas se refleja el mapa de España, y tenemos que conquistarla con nuestros seguidores, todo a través de cartas y de ir metiendo muñequitos en una torre, que desvelaremos en todas las rondas. El que tenga la mayoría en cada región y en la torre, será el que se lleve PV. Un clásico que si os gusta esta mecánica, es un imprescindible.






2- SAMURAI


Samurai
Casi casi llegando a lo más alto de este TOP se encuentra este Samurai de Reiner Knizia. Para mi uno de los mejores abstractos que existen, y uno de los mejores juegos del prolífico autor. En él tenemos que luchar con nuestros rivales por 3 tipos de figuras de baquelita en las islas de Japón. Para ello nos servimos de unas losetas con diferentes valores con las que trataremos de rodear estar figuras y tener la mayoría en nuestro bando. Lo curioso del juego es el sistema de puntuación final, que es muy típico de Knizia, en el que tendremos que tener al menos la mayoría en 2 de los tipos de figuritas para ganar. Este juego es un constante toma y daca, y como tienes que ir a por todos los tipos de figuras, todas ellas son importantes, y da lugar a mucho puteo porque hay losetas especiales, que cuando las usas, nunca nadie se lo espera y das un vuelco a la partida en un momento. Tremendo este juegazo, que para mi está muy infravalorado dentro del catálogo del matemático. Y es un juego de 1998, y me parece que ha envejecido muy bien.






1- ACQUIRE

Acquire
Y para culminar este listado me he guardado al famoso Acquire. Joyita de 1964 del gran Sid Sackson. Un juego económico de compra-venta de acciones de empresas, que es una maravilla lo bien diseñado que está, y lo elegante que resulta. Mucha gente lo apoda el Monopoly bien hecho, y no van desencaminados. El juego tiene 3 reglas, porque no tiene más, y te mantiene en tensión hasta el final de la partida. Es un clasicazo que todavía se sigue jugando, el cual ha tenido muchas ediciones (yo me quedo con la de la foto) para todos los gustos. Al final es un tablero con una cuadrícula, y los jugadores tendremos en secreto fichas con las coordenadas (fila-columna) del tablero, las cuales iremos colocando, y simularán el cómo se expande cada empresa. En el momento en que se unan 2 núcleos de fichas ortogonalmente, se produce una fusión entre empresas, y ahí la empresa grande saldrá ganando y crecerá en valor. Es un juego para oportunistas, tiene algo de azar y es tremendamente satisfactoria la partida. Si os van los juegos económicos, éste no puede faltar en vuestra ludoteca.


Hasta aquí el repaso a los que a mi me parecen los mejores juegos "antiguos". La mayoría de ellos son de los 90's a excepción del Crokinole obviamente, que es mucho anterior, y el Acquire que si que tiene unos añitos más que el resto. Todos ellos son grandes juegos, y merecen ser probados al menos una vez en la vida. Sirva este ranking para hacer saber que existen muy buenos juegos, que fueron publicados antes del año 2000, y que no tienen nada que envidiar de muchos juegos novedosos de la actualidad.

Espero que os haya gustado.

Nos vemos en los tableros!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario