Enganchados a esto

jueves, 25 de noviembre de 2021

Kingdoms

 KINGDOMS

Portada Kingdoms

Hoy toca rescatar otro juego viejuno de nuestro querido Doctor en matemáticas. Nos remontamos nada más y nada menos que al año 1994, este año salió Kingdoms!! de Reiner Knizia. Me interesé hace nada por este juego, porque haciendo repaso de los juegos que habían sido nominados al JdA, aparecía entre los nominados en el año 2012, que fue cuando nos llegó a España. Y es que se trata de un juego que ha tenido varias reediciones, estéticamente nada que ver unas de otras.
Se trata de un juego de corte abstracto en el que por medio de colocación de losetas y castillos, deberemos de intentar de maximizar los puntos que obtenemos de éstos últimos, en función de las losetas que haya en su fila y su columna. Hay losetas negativas y algunas con efectos especiales, que le añaden algo más de chicha al juego.
Se trata de un juego muy táctico en el que la influencia del azar está muy presente, y la interacción entre jugadores y pique también. 

sábado, 13 de noviembre de 2021

Los juegos del año

 LOS JUEGOS DEL AÑO

Logo Los juegos del año

El premio Juego del Año en España, digamos que es el equivalente al Spiel Des Jahres en Alemania. Nació en 2005 con el objetivo de difundir la cultura lúdica de los juegos de mesa. 
Se celebran mediante un Encuentro Nacional en el Festival Internacional de juegos de Córdoba manera anual (sábado más cercano al 12 de Octubre).

martes, 26 de octubre de 2021

7 Wonders Duel

 7 WONDERS DUEL

Portada 7 Wonders Duel

Sigo rescatando grandes juegos, que aunque no os lo creáis, en pleno 2021, todavía no había probado. Y la verdad que es pecado no haber echado una partida a este 7 Wonders Duel!! La joya de los autores franceses. 
Para el que no lo sepa, es una reimplementación del mítico 7 Wonders, pero enfocado únicamente para 2 jugadores, arreglando así, el problema de escalabilidad que tenía su hermano mayor. 
En este juegazo cada jugador se pone en la piel del líder de una civilización, que buscará ir construyendo estructuras y maravillas para ir progresando. Se juega a lo largo de 3 Eras, y hay 3 posibles vías de conseguir la victoria, por supremacía militar, por supremacía científica y la victoria civil.
Se basa en una mecánica de Set collection, y lo más característico del juego, es la conocida pirámide de cartas que tenemos que formar en el set-up de cada Era. En la que tendremos cartas bocarriba y bocabajo. 
Se trata de uno de los mejores filler que existen para 2 jugadores, que en su día cosechó bastantes premios.

sábado, 16 de octubre de 2021

Exploradores

 EXPLORADORES

Portada Exploradores

Ya reseñé hace unos años el Keltis (reseña), que digamos que es la evolución del juego del que os voy a hablar hoy, pero ampliado a más jugadores y con más componentes. Pero el otro día me hice con una copia del mítico Exploradores de Reiner Knizia, y quería contaros qué me ha parecido.
Se trata de un excelente filler de cartas para 2 jugadores, en el que tendremos que ir colocando cartas en orden ascendente en 5 regiones distintas a explorar. Pero hay que tener cuidado en qué expediciones apostamos, porque como nos quedemos cortos podemos restar por ellas. 
Se basa en una simplísima mecánica de gestión de mano.
Juego muy veloz, sencillísimo, y con mucho pique. Para mí uno de los indispensables de Mr. Knizia para 2 jugadores.

jueves, 30 de septiembre de 2021

Concordia

 CONCORDIA

Portada Concordia

Hoy vuelvo a la carga con uno de los clásicos, un juego por el que ya han pasado unos añitos, pero que se mantiene dentro del top 20 del ranking general de la BGG, y siempre ha cosechado buenas críticas. Se trata de Concordia!! Juego de colonización de territorios y de establecimiento de rutas comerciales. Se basa en una mecánica de gestión de mano (cartas).
El juego viene con un mapa reversible de Europa por un lado e Italia por otro. Pero ya han sacado bastantes expansiones con más mapas, para aumentar su rejugabilidad.
Juego que de primeras por aspecto serio y componentes, te puede echar para atrás porque te puede hacer pensar que se trata de un eurogame durete, pero nada más lejos de la realidad, el juego es sencillísimo. Juegas carta y haces acción, turno finalizado. Pero lo elegante que resulta jugarlo...Es una pasada!! Los turnos fluyen rapidísimo, pero cada turno debes tomar la decisión de qué carta jugar, y no es ninguna tontería. Además, es de estos juegos que mantiene la tensión hasta el final, porque hasta que no se determina la puntuación final, es difícil saber quién será el ganador.

domingo, 26 de septiembre de 2021

El juego del Calamar (serie de TV)

 EL JUEGO DEL CALAMAR

(SERIE DE TV)

Portada El Juego del Calamar

Menudo pepino chinesco (en realidad Coreano) que nos ha traído Netflix en los últimos días!!
El juego del Calamar es una serie que de momento cuenta con una temporada, que nos trae un argumento que a mi personalmente me gusta mucho, que es el de la supervivencia de una serie de personajes en unos juegos infantiles mortales. No es nada nuevo, es algo ya visto en películas también asiáticas como Battle Royale 1 y 2, As the Gods Will (peli japonesa muy pero que muy parecida a esta serie), la serie japonesa Alice in Borderland (también de Netflix, recomendadísima) o incluso americanadas como Los Juegos del Hambre. 
En este caso la trama está muy bien realizada, con sus giros y sus enrevesamientos inesperados, y los personajes están muy logrados.